Tres errores que debes evitar en redes sociales si tienes una agencia inmobiliaria

23 de junio de 2022
0 comentarios

Escoger las redes sociales en las que quieres estar y conocerlas en profundidad antes de publicar contenido, es clave para conseguir tus objetivos. Vamos a ver qué errores no debes cometer a la hora de crear una estrategia en redes para tu inmobiliaria

Cometer errores en redes sociales puede jugarte una mala pasada, y lo que tú crees que está bien hecho y te aporta visibilidad puede resultar todo lo contrario. Si quieres que tus perfiles profesionales atraigan a potenciales clientes hacia tu negocio, debes tener en cuenta diversos factores del marketing online. Uno de los más importantes es conocer en profundidad las características de cada red social en la que te promociones.

No puedes obtener buenos resultados en redes como Facebook, Instagram o Pinterest, si no conoces al detalle todo lo que te pueden ofrecer. Cada una dispone de unas herramientas diferentes que debes utilizar para que la captación de clientes sea efectiva.

Algunas agencias creen que basta con tener una cuenta en cada red social dónde mostrar sus servicios y tener bien visibles los iconos de las redes en su página web. Pero eso no es ni mucho menos suficiente para ganarse la confianza de los usuarios y captar clientes. Cuando se dan cuenta que no están consiguiendo sus objetivos se frustran y piensan que las redes no sirven para nada. Y lo que sucede es que están cometiendo una serie de errores de los que no son conscientes.

¿Qué errores son esos? Vamos a destacar los 3 principales.

Hay poca información de marketing para nuestro sector

Cuando una persona quiere comprar una propiedad o un inmueble, busca en las redes sociales más comunes porque son las que todos conocemos. Y lo ideal sería que acudiera a redes sociales específicas del sector inmobiliario. Pero la información que hay de ellas es escasa y cuesta de encontrar.

Además, a la hora de adquirir un inmueble, al consumidor le surgen muchas dudas e inquietudes que tenemos que intentar solucionar. Es una decisión importante y requiere de un consejo profesional para generar confianza de cara a la venta. Por tanto, para captar clientes deberás tener en cuenta sus sentimientos y necesidades y usar la red social para estos fines.

Tendemos a copiar estrategias de marketing de otros sectores

Este es un error muy común, pensar que lo que le está funcionando a una tienda de móviles, a un restaurante o a una agencia de viajes también funcionará con nuestra agencia. Pero cada sector tiene un producto y unas características diferentes. Y el inmobiliario tiene que definir sus propias estrategias de marketing para dirigirse a su público objetivo. Copiar es fácil y rápido, pero no te asegura resultados. 

Esto no quiere decir que no puedas inspirarte en estrategias de otros sectores que te gusten. Probablemente te ayudará a coger ideas, pero no copies tal cual. Ni siquiera las estrategias que veas de tu propio sector pueden funcionarte a ti. Intenta buscar lo que te diferencie.

No creas que estar en las redes sólo sirve para mostrar tu imagen de marca

Algunas agencias están convencidas de que no se pueden captar clientes con las redes sociales, que sólo sirven para mostrar la imagen de su negocio. Piensan así porque han intentado vender sus servicios a través de sus publicaciones, y como mucho, han conseguida algún like o comentario. Se desilusionan y pierden interés por ellas, porque ya no saben qué hacer para sacarles rendimiento.

No menosprecies las interacciones de tu público. Crear comunidad en torno a tu marca, ofrecer contenido de valor a tus seguidores, responder a sus comentarios…todo eso hará que al final tu negocio se haga un nombre y te ganarás la confianza y lealtad de las personas que te siguen. Y si te ganas su confianza, es muy posible que cuando necesiten un servicio como el tuyo, te tengan en mente.

Además, estar presente en las redes y publicar de forma periódica, también te ayuda a mejorar tu posicionamiento orgánico (SEO). Esto influye en la cantidad de tráfico que consigues llevar a tu sitio web o blog. Y cuánta más gente entre en tu web, más posibilidades de conseguir nuevos clientes.

Vender a través de las redes sociales

Como decíamos antes, no todas las redes sociales son adecuadas para que las agencias inmobiliarias vendan. Algunas son mejor opción que otras dependiendo del tipo inmueble que ofrezcas. Es el caso de Slideshare, una red no tan conocida pero que es ideal para mostrar inmuebles porque es muy visitada por ejecutivos y emprendedores.

No infravalores el poder de las redes sociales para tu negocio. Se puede vender en ellas, pero tienes que saber usarlas con un objetivo de venta y no simplemente social.

Fuente

Deja un comentario